A pesar del paso de los años y los constantes cambios de moda que ello conlleva, los tatuajes de flores son, sin lugar a duda, unos de los más populares. Cada tipo de flor tiene su propio significado, quizás sea éste el motivo de su éxito. En este post intentaremos aclarar el significado de una de las más populares que existen: La Flor de Loto.
Aparte de ser una postura de Yoga, es considerada una planta sagrada en India y China y su significado budista está relacionado con la pureza del cuerpo y el alma. Esta planta acuática, es capaz de sobrevivir en entornos con condiciones extremas, y su crecimiento es comparado al de las personas en términos espirituales.
Esta comparación surge porque la flor germina en barro, y con esfuerzo y sacrificio busca aire y luz solar para florecer. El barro representa la ignorancia de la persona y los obstáculos a superar. El paso del tiempo hace que tras muchos esfuerzos y tropiezos, se llegue a un estado de conciencia superior hasta alcanzar la iluminación.
Además de la flor en sí, los colores también son importantes, ya que describen cualidades más determinadas.
Azul: Indica el triunfo del espíritu sobre los sentidos, el cómo actuar con nuestros semejantes. Esta flor nunca revela su interior.
Roja: Representa la inocencia, el amor y la compasión.
Rosa: Guarda un vínculo muy especial con el Gran Buda. Es la favorita de los hindúes.
Blanca: La portan las personas amantes de la naturaleza en busca de la perfección y la armonía.
Si decides tatuarte una Flor de Loto, debes tener en cuenta que al ser un tatuaje tan polivalente, destaca tanto sola, como acompañada, ya sea en un Buda, en un pez Koi… Además de generar pureza en cuerpo y alma, demuestra ambición a la hora de mejorar como persona.